Adeje fue el municipio en el que los turistas gastaron más dinero por cada día que estuvieron en Canarias

Cada turista que llegó a Canarias en 2024 gastó una media de 176 euros al día. Los turistas alojados en Adeje son los que tuvieron un gasto diario más alto, con 206 euros. Le siguen en esta clasificación Yaiza (198 euros) y San Bartolomé de Tirajana (186 euros). Estos son algunos de los datos que recoge el estudio por municipios turísticos de la Encuesta de Gasto Turístico que difunde el Instituto Canario de Estadística (ISTAC).

Los turistas provenientes de Reino Unido fueron los que hicieron un gasto medio diario más alto, con un total de 191 euros. Los británicos que se alojaron en Adeje gastaron de media cada día 215 euros.

En el caso de los turistas alemanes, el gasto medio diario fue de 170 euros y fue Santiago del Teide el municipio en el que más dinero gastaron, con una media diaria que supera los 204 euros.

En cuanto a los turistas españoles, el gasto medio diario en su estancia en Canarias en 2024 fue de 152 euros. Yaiza y Adeje, con una media de 192 euros en cada caso, fueron los lugares con un gasto medio por turista y día más alto.

La estancia media de los turistas que llegaron a Canarias en 2024 fue de 9,37 días, ligeramente inferior a la que hubo en 2023 (9,47 días). Mogán, con 11,2 días de media, y San Bartolomé de Tiraja (10,2 días) fueron los destinos que presentaron unas estancias más amplias.

Pago de una tasa turística

Casi siete de cada diez turistas que se alojaron en Breña Baja (67,5%) y Fuencaliente de la Palma (66%) durante 2024 se muestran a favor de pagar una tasa turística por cada día de alojamiento en Canarias. Estos municipios muestran los porcentajes más altos, por encima del 53,2%, que es la media de Canarias. Puerto del Rosario en Fuerteventura, con un 42 por ciento, muestra el porcentaje más bajo.

El 88,4 por ciento de los turistas a favor de pagar una tasa turística en 2024 no les importaría pagar entre 1 y 3 euros por día en dicho concepto. Los más dispuestos a realizar este gasto fueron los que se alojaron en Breña Baja (93,6%).

Otro de los datos que recoge esta operación estadística es el de la organización de los viajes. El 53,4% de los turistas que llegaron a Canarias en 2024 habían reservado su viaje con más de tres meses de antelación. Cabe destacar que casi 4 de cada 10 turistas alojados en Santa Cruz de Tenerife (38,7%) y en Las Palmas de Gran Canaria (38,2%) reservaron con menos de un mes de antelación.

Dentro de esta operación estadística aparecen las series anuales de los municipios turísticos de Canarias. Gracias a estos datos es posible conocer las principales características de los turistas que visitan los destinos turísticos de Canarias, así como los motivos y organización de sus viajes.

Enlaces relacionados

Compartir noticia en:
Actualizado 12/03/2025